martes, 20 de marzo de 2018

Buses

  • BUS LOCAL

Bus local. Bus entre la CPU, la memoria y dispositivos periféricos que corre a la velocidad de la CPU. En un computador personal, el bus VL y el PCI suministran una transferencia de datos más rápida que el bus ISA tradicional. A partir del 386, cuando las velocidades de la CPU comenzaron a acelerarse enormemente, los computadores personales vienen con dos buses. La CPU tiene acceso a sus chips de memoria a través de una vía de acceso interna de 32 bits (63 bits con el Pentium), conocida como bus local, a la velocidad más alta del reloj de la CPU (25MHz, 33MHz, etc.). Sin embargo, tradicionalmente ha tenido acceso a sus dispositivos periféricos en forma más lenta, en un bus ISA de 16 bits sólo a 8MHz. Incluso en el bus EISA de 32 bits inherentemente más rápido corre en forma lenta para acomodar las tarjetas ISA, que se conectan a éste. Los estándares de bus VL de VESA y de bus local PCI de Intel se crearon para aprovechar las velocidades más altas de la CPU. El PC corre a 33MHz; el bus VL hasta a 40MHz; esperándose más altas velocidades. Las tarjetas base ISA y EISA se construyen ahora con ranuras adicionales para el bus VL o las tarjetas PCI, o ambos.



  • BUS DE CONTROL

El bus de control gobierna el uso y acceso a las líneas de datos y de direcciones. Como éstas líneas están compartidas por todos los componentes, tiene que proveerse de determinados mecanismos que controlen su utilización. Las señales de control transmiten tanto órdenes como información de temporización entre los módulos. Mejor dicho, es el que permite que no haya colisión de información en el sistema.



  • BUS DE DIRECCIONES

El bus de direcciones es un canal del microprocesador totalmente independiente del bus de datos donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito.
El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. La capacidad de la memoria que se puede direccionar depende de la cantidad de bits que conforman el bus de direcciones, siendo 2n el tamaño máximo en bits del banco de memoria que se podrá direccionar con n líneas. Por ejemplo, para direccionar una memoria de 256 bits, son necesarias al menos 8 líneas, pues 28 = 256. Adicionalmente pueden ser necesarias líneas de control para señalar cuando la dirección está disponible en el bus. Esto depende del diseño del propio bus.




  • BUS DE DATOS

El bus de datos permite el intercambio de datos entre la CPU y el resto de unidades.



  • BUSES NORMALIZADOS

SCSI: Esta es la norma original, a partir de la cual se desarrollaron todas las demás. El ancho de bus es de 8 bits. No permite una longitud de bus mayor de 6 metros y una velocidad de transferencia teórica de hasta 5MB/s, aunque en la práctica no se alcanzan velocidades superiores a los 2MB/s a causa de los periféricos conectados.




MAS INFORMACION EN:


1 comentario:

  1. Buena información seria bueno agregar imágenes o videos para comprender mejor el tema

    ResponderEliminar

Chipsets

¿Qué es el chipset? Es el componente más importante de la tarjeta madre, es un grupo de chips que trabajan en conjunto para realizar una...